
Concurso CN-06-2021
Fiscal o Fiscala General
de la República
PODER JUDICIAL DE COSTA RICA | DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA | DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

Concurso CN-06-2021
Fiscal o Fiscala General
de la República
PODER JUDICIAL DE COSTA RICA | DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA | DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Transparencia
en el concurso

En este sitio web, exclusivo para el concurso de Fiscal General o Fiscala General de la República, el Poder Judicial pone a su disposición las condiciones, formularios e información de interés, relacionados con el proceso de selección.
Durante todo el período que conlleve este concurso, se estarán actualizando los datos, en cumplimiento con los principios de transparencia, rendición de cuentas y gobierno abierto que caracterizan a este Poder de la República, con el fin de que toda la ciudadanía esté enterada de cada una de las etapas e incluso tenga la oportunidad de participar activamente, una vez que se cuente con la lista de personas preseleccionadas que avanzarán a la fase final, hasta el momento de la designación por parte de la Corte Plena.
Transparencia
en el concurso

En este sitio web, exclusivo para el concurso de Fiscal General o Fiscala General de la República, el Poder Judicial pone a su disposición las condiciones, formularios e información de interés, relacionados con el proceso de selección.
Durante todo el período que conlleve este concurso, se estarán actualizando los datos, en cumplimiento con los principios de transparencia, rendición de cuentas y gobierno abierto que caracterizan a este Poder de la República, con el fin de que toda la ciudadanía esté enterada de cada una de las etapas e incluso tenga la oportunidad de participar activamente, una vez que se cuente con la lista de personas preseleccionadas que avanzarán a la fase final, hasta el momento de la designación por parte de la Corte Plena.
En este cuadro se detalla el listado de las once personas que resultaron elegibles del concurso y que continúan en el proceso de selección para el cargo de fiscal general.
La Dirección de Gestión Humana actualmente se encuentra confeccionando la nómina de elegibilidad y en espera de la resolución de los recursos trasladados a la Corte Suprema de Justicia.
En este vínculo podrá acceder a la lista de las personas preseleccionadas que fueron entrevistadas por los magistrados y magistradas miembros de la Comisión de Nombramientos de Elección de Corte.
Además, podrá visualizar la nota absoluta y la nota porcentual (máximo 5%) obtenida por cada uno de los candidatos.
La Dirección de Gestión Humana informa que las etapas de revisión de requisitos, así como las notificaciones, aclaraciones y emplazamientos de ley con respecto a los resultados de las personas inscritas están finalizadas. Por consiguiente, puede accesar la lista de las personas que lograron una calificación igual o superior a 80.00%.
Según lo dispuesto en el cartel del concurso, a cada persona se le aplicará una serie de técnicas selectivas y un estudio sociolaboral y de antecedentes que está en trámite. Posteriormente serán convocadas a una entrevista de conocimientos del puesto por parte de la Comisión de Nombramientos (entrevista pública, grabada y transmitida por los canales institucionales), cuyas fechas y demás detalles se informarán oportunamente. Si la persona aprueba esa entrevista con una nota igual o superior a 70, el porcentaje que obtenga se sumará a la nota actual y conformará la calificación final de elegibilidad.
A partir de este momento se encuentra habilitado un buzón de comentarios, para que la ciudadanía pueda registrar algún antecedente de importancia con respecto a alguna de las personas candidatas al cargo de Fiscal o Fiscala General de la República. Dicha herramienta estará disponible hasta el 11 de noviembre del año en curso.

Bases de selección
Las personas participantes que cumplan con todos los requisitos que indica el cartel, serán calificadas de la siguiente forma:
FACTOR DE CALIFICACIÓN | PUNTAJE |
---|---|
Requisitos mínimos | 70 |
Experiencia laboral en el ejercicio del Derecho (adicional al requisito) | 10 |
Experiencia en supervisión de personal (adicional al requisito) | 5 |
Estudios universitarios complementarios | 10 |
SUBTOTAL NOTA DE PRESELECCIÓN | 95 |
Técnicas selectivas y entrevista competencial | resultado cualitativo |
Estudio sociolaboral y de antecedentes | resultado cualitativo |
Entrevista Comisión de Nombramientos de la Corte | 5 |
TOTAL NOTA DE ELEGIBILIDAD | 100 |
Únicamente las personas que obtengan una nota de preselección igual o superior a 80.00 serán llamadas a la entrevista con la Comisión de Nombramientos de la Corte Suprema de Justicia.
Fases del Proceso de Selección
El proceso actualmente se encuentra en las técnicas selectivas y de los estudios sociolaborales de antecedentes, fase prevista hasta el 15 de noviembre del 2021.

Publicación del cartel

Traslado lista de preselección a Comisión Nombramientos

Inscripción en línea

Entrevistas de la Comisión

Curriculum y declaraciones juradas

Nota de elegibilidad (preselección + entrevista)

Revisión documental

Nómina de elegibles

Nota de preselección >= 80

Propuesta de la Comisión a la Corte

Técnicas psicolaborales y estudio de antecedentes

Votación y nombramiento de Corte Plena

Fase concluida: Conforme vayan finalizando las actividades de cada fase del proceso de selección, se identificará respectivamente con un check color verde, e iniciará la siguiente etapa establecida en la infografía que se encuentran disponible en esta página.
Bases de selección
Las personas participantes que cumplan con todos los requisitos que indica el cartel, serán calificadas de la siguiente forma:
FACTOR DE CALIFICACIÓN | PUNTAJE |
---|---|
Requisitos mínimos | 70 |
Experiencia laboral en el ejercicio del Derecho (adicional al requisito) | 10 |
Experiencia en supervisión de personal (adicional al requisito) | 5 |
Estudios universitarios complementarios | 10 |
SUBTOTAL NOTA DE PRESELECCIÓN | 95 |
Técnicas selectivas y entrevista competencial | resultado cualitativo |
Estudio sociolaboral y de antecedentes | resultado cualitativo |
Entrevista Comisión de Nombramientos de la Corte | 5 |
TOTAL NOTA DE ELEGIBILIDAD | 100 |
Únicamente las personas que obtengan una nota de preselección igual o superior a 80.00 serán llamadas a la entrevista con la Comisión de Nombramientos de la Corte Suprema de Justicia.
Fases del Proceso de Selección
El proceso actualmente se encuentra en las técnicas selectivas y de los estudios sociolaborales de antecedentes, fase prevista hasta el 15 de noviembre del 2021.

Publicación del cartel

Inscripción en línea

Curriculum y declaraciones juradas

Revisión documental

Nota de preselección >= 80

Técnicas psicolaborales y estudio de antecedentes

Traslado lista de preselección a Comisión Nombramientos

Entrevistas de la Comisión

Nota de elegibilidad (preselección + entrevista)

Nómina de elegibles

Propuesta de la Comisión a la Corte

Votación y nombramiento de Corte Plena

Fase concluida: Conforme vayan finalizando las actividades de cada fase del proceso de selección, se identificará respectivamente con un check color verde, e iniciará la siguiente etapa establecida en la infografía que se encuentran disponible en esta página.

PODER JUDICIAL DE COSTA RICA | DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA | DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA